La zanahoria
Su alto contenido en vitaminas y minerales la convierte en un alimento excelente desde el punto de vista nutricional. Se puede consumir de diversas formas, crudas,cocidas, fritas o al vapor. Es una de las pocas verduras que pierde muy poco valor al ser cocinada.
Es rica en:
- Vitaminas A, B1, B2, B6 y E
- Betacarotenos
- Carbohidratos
- Minerales
- Fibras
La zanahoria contiene mucha agua, aporta pocas calorías, es antioxidante y un eficaz protector de la piel. Nuestro organismo precisa unos 2 mg. diarios de vitamina A y la zanahoria contiene entre 4 y 10 mg. por cada 100 gramos. Esto es de fundamental importancia para el desarrollo armónico de los niños.
Presenta un contenido en carbohidratos superior a otras verduras. Como es una raíz, absorbe los nutrientes y los asimila en forma de azúcares, los cuales disminuyen con la cocción y aumentan con la maduración.
Mejora la visión, ayuda a limpiar los dientes y estimula la secreción de saliva, lo cual contribuye indirectamente a una buena digestión. Ayudan a bajar el colesterol y protege contra el cáncer y enfermedades cardíacas. También ayuda a la secreción de leche materna, previene los procesos degenerativos de la piel, equilibra la secreción biliar y favorece el aumento de glóbulos rojos.
Las zanahorias aumentan el valor nutritivo de las sopas, guisados, ensaladas, carnes, etc. Pueden ser ralladas o cortadas en trozos, también es posible exprimirlas para consumir su jugo. Para su conservación te recomendamos guardarlas en el refrigerador dentro de una bolsa plástica perforada.
Entradas relacionadas:
[…] La zanahoria […]
[…] les compartimos la receta de esta riquísima tortilla de zanahorias y puerro. Puedes hacerla para el almuerzo o para la cena, y acompañarla de una rica […]